Ref. Jorge Nicolini |
EL PLAN BASICO, SI NO CONOCE A LOS RIVALES, ES EL JUEGO ORDENADO. TIROS CRUZADOS TANTO EN VOLEAS COMO DE FONDO, BANDEJAS CRUZADAS. CUANDO ESTA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO USAR EL GLOBO Y CUANDO TIENE REBOTE COMODO CONTRA ATACAR.
TRATE DE PERMANECER EN LA RED EL MAYOR TIEMPO POSIBLE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El aprendizaje y su tiempoHemos hablado de la ansiedad que se genera muchas veces tratando de “aprender lo mas rápido posible” Tenemos que tener en cuenta, que el aprendizaje, como todo proceso, necesita de un tiempo. Es importante también saber, que el aprendizaje es “sedimentario” y no “monolítico”.Cada cosa que se incorpora, se lo hace “en capas” que cada vez van superando a las anteriores. No se aprende todo junto, se van incorporando día a día nuevos conceptos y depuración de la técnica. Como decíamos, entender esto, nos hará tener paciencia y esperar que dichos conocimientos vayan “sedimentando” en la “estructura base de nuestro juego”Por otro lado, en el padel, los resultados de un entrenamiento se van dando recién cerca de los tres a cuatro meses de su práctica. Todo se “estará incorporando” en ese tiempo, por eso, tenga paciencia y espere tranquilo que los resultados van a llegar!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ANTE LA ADVERSIDAD, SIEMPRE ES MAS FACIL “ABANDONAR” QUE PELEAR. RECUERDE QUE EL SOLO HECHO DE ENTRAR A LA CANCHA YA ES UN TRIUNFO, UDS ESTAN JUGANDO, DISFRUTENLO. TRATE DE HACER LO QUE MAS SABE, EL RIVAL SIEMPRE LE IMPONDRA PROBLEMAS QUE UD DEBERA RESOLVER, ESTE PREPARADO PARA TODO, QUE NADA LO “SORPRENDA” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN EL SAQUE, ES IMPORTANTE CADA DIA MAS, JUGAR AL CENTRO, A LA “T” , DE ESA FORMA EL RIVAL TIENE MENOS ANGULO PARA RESTAR, POR OTRO LADO UDS PODRAN ENTRAR SOBRE EL CENTRO DE LA CANCHA, TRATANDO DE HACER UN GOLPE AGRESIVO EN LA PRIMER VOLEA. SI PUEDE SACAR PARA QUE EL RIVAL RESTE DE SOBREPIQUE EN ESE LUGAR DE LA CANCHA, SE LE HARA MUY DIFICIL EJECUTAR UN GLOBO DESDE ALLI Y TAMBIEN COMPLICADO DEVOLVER A LOS COSTADOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
GENERALMENTE CUANDO UNO RECIBE EL SAQUE, COMO REGLA, EL PRIMERO SE LO DEVUELVE POR ABAJO, YA QUE COMO VIMOS EN EL CONSEJO ANTERIOR, JUGAR UN GLOBO CUANDO SE RECIBE UNA BOLA RAPIDA ES MAS DIFICIL, YA QUE NO TENEMOS “TIEMPO” PARA UN BUEN RECORRIDO. SI UD DESEA JUGAR GLOBOS POR SU TACTICA, EL SEGUNDO SAQUE DEL RIVAL ES UNA BUENA OPORTUNIDAD, YA QUE SEGURAMENTE ES MAS LENTO.POR ELLO CUANDO UDS SAQUEN A PARTIR DEL 30 IGUALES, ASEGURE EL PRIMER SERVICIO , LUEGO DEL SEGUNDO EL RIVAL PODRA HACER UN MEJOR GLOBO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Mejore su juego sin poner “reparos”Cual es la forma de mejorar en un entrenamiento con respecto a la personalidad?Vamos a detallar las cualidades para que cuando entrenen, sea mas productivo y rendidor el tiempo.Sea el jugador “ideal”Que es el que no pone ningún tipo de límites, se somete a la tarea, no pone reparos y acepta todas las indicaciones. Debe ser respetuoso y formal, poco agresivo y poco competitivo durante el entrenamiento (hasta la competencia). Hace consultas y nunca planteos. Incorpora fácilmente esta actividad a su vida diaria.Pronostico: En general es de rápido progreso porque es prolijo, ordenado, metódico, acepta las críticas y es autocrítico.Tome esa postura como alumno o entrenado y tendrá mas rédito y logros en su entrenamiento
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
GIRAR O SEPARARSE DE LA PARED?El padel evoluciona todos los días y la idea es ir incorporando todas las opciones al “baúl de informaciones”. Cuanto mayor sea la cantidad de recursos que un jugador tenga, jugará con ventaja sobre el rival.Por ello, es importante tener estas dos alternativas para resolver los tiros que salen de “dos paredes”.Analizando cada una, el separarse de la pared lateral, es mas simple el desplazamiento con respecto al giro, pero quedaremos muy cerca del medio de la cancha, limitando nuestra respuesta a un globo, ya que desde allí, jugar “por abajo” nos encontrara mal parados en la próxima jugada.Girar, implica un desplazamiento mas difícil, pero lograremos quedar mas cerca de nuestro lugar de defensa, con lo cual, sí es factible, si lo desea y puede, salir “por abajo”.Pero como resumen, trate de tener las dos formas de resolverlo como opciones, practíquelas y tendrá una diferencia mas con el rival.
|
|
|
|